

Editorial
En Lectura Libre, creemos firmemente que toda voz merece ser escuchada y que todo texto tiene el poder de enriquecer el mundo de los lectores. Por eso, hemos creado un espacio abierto y gratuito para que cualquier escritor independiente —o cualquier persona que desee compartir su obra— pueda sumarse a nuestro acervo digital.
Nuestra misión es ofrecer una alternativa real frente a las dificultades que enfrentan los escritores en México para difundir sus obras. Sabemos que publicar un libro puede ser un camino largo, costoso y, muchas veces, inaccesible para quienes apenas comienzan o desean compartir sus ideas sin fines de lucro. Las editoriales tradicionales suelen imponer barreras económicas, filtros de mercado y requisitos que excluyen a una gran parte de los creadores. Nosotros buscamos romper esas barreras y darles a todos la posibilidad de compartir sus escritos con el público, sin importar su trayectoria o recursos.
Para garantizar el respeto a los derechos de autor y la integridad de cada obra, solicitamos a los participantes un sencillo proceso de validación:
- Llenar carta responsiva a computadora, imprimirla y firmarla por el autor, donde declare que el texto presentado es de su autoría, y que nos autoriza a Iniciativa Vétrika y a la biblioteca digital Lectura Libre a difundirlo y publicarlo. (El formato de la carta está disponible aquí)
- Acompañar dicha carta con una identificación oficial tamaño credencial (frente), que se colocará en un recuadro dentro del documento.
- Tomar una fotografía de la carta rellenada por computadora, firmada con la credencial colocada y enviárnosla en formato imagen (JPG, PNG o similares). 1 archivo de tamaño máximo 10 Mb.
- Anexar la obra escrita propuesta en formato PDF. 1 archivo de tamaño máximo 10 Mb.
Consideraciones importantes:
- Enviar este formulario no garantiza la aceptación de la propuesta.
- Previamente el autor debe crear una cuenta en Usuarios INVEC con una dirección de Gmail. Si ya tiene una cuenta registrada con otra empresa de correo electrónico, debe cambiarla por una con Gmail, actualizando sus datos en Usuarios INVEC.
- El formulario debe llenarse iniciando sesión con la misma dirección de Gmail que se usó para registrarse en Usuarios INVEC https://usuarios.invec.org
- Al ser aprovada y publicada tu obra, podrás acceder a la información estadística relacionada.
Esta carta servirá como constancia legal de autoría y autorización, y será publicada junto con el texto, para dar plena certeza tanto al autor como a la comunidad lectora.
Las obras recibidas se difundirán en nuestra plataforma digital, ya sea en formato PDF o en texto plano, siempre de manera gratuita. En algunos casos especiales, también realizaremos pequeñas impresiones para distribuirlas en eventos culturales, ferias de libro y festivales, llevando la palabra de los autores a más lectores.
Es importante señalar que este convenio es temporal y flexible. En cualquier momento, el autor puede solicitar la cancelación de la publicación de su obra, por ejemplo, si surge una oportunidad comercial con una editorial o empresa interesada en publicar su texto. Esta cancelación se realizará sin ningún tipo de obligación económica de ambas partes, pues nuestro único interés es apoyar la difusión cultural y literaria.
Con esta iniciativa buscamos no solo abrir un espacio de publicación, sino también construir una comunidad de lectores y escritores donde las ideas circulen libremente, se generen diálogos y se fortalezcan las voces que muchas veces permanecen invisibles en el panorama editorial.
Creemos que la literatura no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino un bien común que se comparte y se disfruta. Te invitamos a formar parte de esta aventura: envía tu obra, compártela con el mundo y haz crecer, junto con nosotros, esta biblioteca viva que es Lectura Libre.