×

Acerca de

¡Bienvenido a Lectura Libre!

¡La biblioteca gratuita de Iniciativa Véctrika está de vuelta!, a pesar de las difíciles circunstancias de los años recientes y después de un periodo de tiempo necesario para reestructurar el servicio, relanzamos la plataforma con muchas mejoras y más contenidos.

¿Cómo surgió el proyecto?

Lectura Libre es la continuación de otro proyecto llamado "Biblioteca Virtual Gratuita", y como lo dice su nombre trataba sobre la creación de un espacio digital donde se publicaban libros de dominio público disponibles para su descarga gratuita, editados por nuestro equipo de voluntarios y en constante crecimiento. Después durante 2 años (2023-2025) El proyecto fue llamado "Libre Bazar" pero decidimos cambiar el nombre nuevamente para proyectar mejor nuestros servicios.

Debido a la pandemia de COVID-19 el proyecto tuvo que ser suspendido y durante ese tiempo se reconstruyó la plataforma y se obtuvieron miles de libros, utilizando tecnologías avanzadas para su edición. Cabe mencionar que debido a este proceso de automatización se generaron algunos errores tipográficos y/o gramáticos que serán corregidos posteriormente, como faltas de acentos y mayúsculas, o alineación inadecuada de los textos. El proceso de automatización que incluye el empleo de inteligencia artificial, es necesario para obtener y editar los miles de contenidos literarios con los recursos limitados de este proyecto, que si fuera de otra manera sería imposible de lograrlo.

Actualmente nuestra plataforma ya está en completo funcionamiento, ya es posible consultar y descargar todos los libros de forma gratuita y paulatinamente se irán incorporando otras funciones como:

  • El registro de usuarios para guardar sus títulos favoritos
  • Un reader en línea con la posibilidad de crear marcadores para recordar la parte en que se pausó la lectura
  • Un espacio para interacción social entre lectores y así puedan compartir sus experiencias y opiniones de sus libros favoritos
  • Nuevas secciones de contenidos como literatura independiente o alternativa, comics, literatura infantil, libros didácticos, publicaciones científicas, documentos jurídicos y un histórico de noticias (hemeroteca digital).
  • Aplicaciones para Windows, Linux, Android y iOS, que permita acceder a todas las funciones de la versión online, pero con la posibilidad de gestionar offline los libros descargados

Por último también se está incorporando todo nuestro acervo al proyecto de enciclopedia digital Xylium.

El creador de esta plataforma, también fundador de Iniciativa Véctrika y actual coordinador de las activades de nuestra organización comunitaria, es Alejandro Pacheco, un entusiasta programador de computadoras autodidacta que cree que el poder de la tecnología es beneficioso para la sociedad si se garantiza el acceso a todos, se promueve la transparencia y se protege la privacidad.

Alejandro Pacheco Téllez Coordinador de actividades